Acérquense a considerar la paciencia de Jesús, sus sufrimientos
que expresó en la cruz: Tengo sed. ¿Quien
habrá que a la vista de tantos agravios, insultos y desacatos no conozca que, a
imitación de él, ha de sufrir también con paciencia las adversidades de esta
vida, perdonando las injurias de sus hermanos y que ha de llevar la cruz de los
trabajos, cualquiera que sea la cruz que Dios le envíe Quien no se conforme a
llevar la cruz de las tribulaciones y penas de esta vida no es digno de
seguirlo a él; pero quien le siga, no caminara en tinieblas.
JOAQUÍN MASMITJÁ, ES EL FUNDADOR DE LAS MISIONERAS CORAZÓN DE MARIA QUE NACIO EN 1808 EL 29 DE DICIEMBRE y fundo la congregación el 1 de julio el 1848 Y LAS BEATAS FRADERA Son tres hermanas Misioneras Corazón de María que fueron Beatificadas el 28 de octubre de 2007 con otros muchos mártires de España.-
sábado, 15 de noviembre de 2014
viernes, 1 de agosto de 2014
Tercer día de la visita «ad limina»
Los obispos catalanes participan en la statio del Miércoles de Ceniza con el Papa Francisco
Por la mañana del Miércoles de Ceniza,
los obispos catalanes se han trasladado a la Basílica de San Bartolomé
en la Isla Tiberina, lugar en el que el beato Juan Pablo II quiso que se
mantuviera una memoria permanente de los Testigos de la Fe del Siglo
XX.
Los obispos han sido recibidos por el
rector de la basílica p. Angelo Romano, de la Comunidad de San Egidio
que cuida de este sitio.

La autora de la «Icono de los mártires del Siglo XX», que preside el altar mayor, ha explicado a los obispos la significación de la pintura
Por la tarde, los obispos han tenido el
placer de participar en la celebración litúrgica del miércoles de ceniza
que cada año el Papa celebra en el Aventino. Los obispos se han
reunido con el Papa Francisco en la Basílica de San Anselmo, donde se ha
iniciado la statio y procesión penitencial hasta la Basílica
de Santa Sabina. Allí el Papa ha celebrado la Eucaristía y ha bendecido e
impuesto la ceniza a los fieles.
Francisco ha recordado que la conversión
del corazón es la característica del tiempo de gracia cuaresmal y que
«la conversión no se reduce a formas exteriores o vagos propósitos, sino
que implica y transforma toda la existencia a partir del centro de la
persona, desde la conciencia».
Roma, 5 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)